lunes, 8 de octubre de 2012

OZONOTERAPIA





La Ozonoterapia es una terapia natural, que consiste en la administración, por diferentes vías y con diferentes vehículos de dilución, de una mezcla de oxígeno y ozono y que se fundamenta en los efectos metabólicos y biológicos del ozono. El objetivo principal de esta opción terapéutica es mantener un buen estado físico y evitar los deterioros ocasionados por enfermedades crónicas.


ENFERMEDADES QUE PUEDEN SER TRATADAS CON OZONOTERAPIA


  • Alzheimer
  • Artritis reumatoide
  • Artrosis degenerativa
  • Asma
  • Bronquitis
  • Cáncer
  • Cirrosis hepática
  • Colesterol alto
  • Demencia senil
  • Diabetes
  • Dolor de cabeza (Cefalea)
  • Embolismo cerebral
  • Enfisema pulmonar
  • Enfermedades del colágeno
  • Escaras
  • Esclerosis múltiple
  • Glaucoma
  • Gota
  • Hepatitis B y C
  • Herpes
  • Heridas infectadas
  • Hernias discales
  • Hipoacusia (Sordera)
  • Insuficiencia renal
  • Lupus
  • Lesiones medulares
  • Leucemia
  • Lumbalgias de difícil manejo
  • Migraña
  • Neuropatía diabética
  • Osteoporosis
  • Parálisis cerebral
  • Parkinson
  • Pie diabético
  • Soriasis
  • Quemaduras
  • Retinitis pigmentosa
  • SIDA
  • Úlceras varicosas
  • Varices

ESQUEMA DE TRATAMIENTO

Dependiendo de la patología de base y el estado particular de cada paciente, pueden emplearse una o más técnicas de aplicación combinadas. El número y frecuencia de aplicación dependen de la evolución del paciente y la técnica aplicada. En general se necesitan entre 5 y 15 sesiones a excepción de la discolisis que se aplica una sola vez. La Ozonoterapia no presenta efectos colaterales.

CONTRAINDICACIONES



La aplicación de la Ozonoterapia debe evitarse en los siguientes casos:
  • Embarazo confirmado o sospechoso.
  • Insuficiencia renal o hepática grave.
  • Infarto de miocardio reciente.
  • Conocimiento de abuso de alcohol, psicofármacos y narcóticos.
  • Presencia de patologías o terapias concomitantes u otras condiciones que, a juicio del especialista, puedan interferir en el correcto efecto del tratamiento.
  • Patología de naturaleza hemorrágica, o grave alteración de la hemocoagulación, trombocitopenia, hipertiroidismo o favismo.

EFECTOS BENEFICIOSOS DE LA OZONOTERAPIA


  • Oxigenante: Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las funciones celulares en general. También estimula las enzimas que participan en su metabolismo. Estimula la glicolisis (aprovechamiento de los azúcares), que es la fuente fundamental de energía para todas las células, con lo cual mejoran sus funciones generales. Por ello es de gran utilidad en insuficiencias vasculares periféricas, cardiacas, etc.
  • Revitalizante: Posiblemente relacionado con el efecto anterior. Ha demostrado capacidades para promover la recuperación funcional de numerosos pacientes afectados por enfermedades degenerativas de diversos tipos, tales como: Demencia senil (vascular y Alzheimer), Accidentes vasculares encefálicos y cardiacos, Neuritis óptica, Glaucoma, Retinitis pigmentosa, Hipoacusia, etc.
  • Antioxidante (eliminador de radicales libres): Es el único medio, hasta el presente conocido, que es capaz de estimular todas las enzimas celulares antioxidantes que se encargan de eliminar los radicales libres y otros oxidantes peligrosos del organismo (Glutatión peroxidasa, Catalasa, Superóxido dismutasa y otras que garantizan el funcionamiento de los anteriores). Es éste el medio más natural y eficaz de lograrlo, puesto que las enzimas son mucho más eficientes que ninguna otra vitamina o sustancia para este fin. Por ello, retarda también los procesos de envejecimiento celular.
  • Inmunomodulador: Dependiendo de las dosis y formas de aplicación, es capaz de estimular las defensas inmunológicas, tanto celulares como humorales, en pacientes con inmunodepresión, o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas que producen las llamadas enfermedades autoinmunes. Es por ello que se le considera un BRM (Biological Response Modifier o Modulador de la Respuesta Biológica).
  • Regenerador: Es capaz de promover la regeneración de diferentes tipos de tejido; por lo cual resulta de gran utilidad en la cicatrización de lesiones de difícil curación, en ulceraciones de diversos tipos, en los tejidos articulares, en medicina estética, etc.
  • Antiálgico y antiinflamatorio: En aplicación local presenta estos efectos; ya que actúa neutralizando mediadores neuroquímicos de la sensación dolorosa, y facilitando el metabolismo y eliminación de mediadores inflamatorios como histaminas, quininas, etc.
  • Germicida: Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales comobacterias, hongos y virus.

En resumen, la Ozonoterapia también conduce a una mejoría significativa general de muchos procesos fisiológicos del organismo, mejorando la calidad de vida y capacidad de trabajo, sobre todo en casos donde se comienza a notar estos efectos. Igualmente compensa y retarda el deterioro que se produce en el organismo con el envejecimiento. Sus efectos son también duraderos en el tiempo.