- Oxigenante:
Aumenta la capacidad de la sangre para absorber y transportar mayor
cantidad de oxígeno a todo el organismo, mejorando la circulación y las
funciones celulares en general. También estimula las enzimas que
participan en su metabolismo. Estimula la glicolisis (aprovechamiento de
los azúcares), que es la fuente fundamental de energía para todas las
células, con lo cual mejoran sus funciones generales. Por ello es de gran
utilidad en insuficiencias vasculares periféricas, cardiacas, etc.
- Revitalizante:
Posiblemente relacionado con el efecto anterior. Ha demostrado capacidades
para promover la recuperación funcional de numerosos pacientes afectados
por enfermedades degenerativas de diversos tipos, tales como: Demencia
senil (vascular y Alzheimer), Accidentes vasculares encefálicos y
cardiacos, Neuritis óptica, Glaucoma, Retinitis pigmentosa, Hipoacusia,
etc.
- Antioxidante
(eliminador de radicales libres): Es el único medio, hasta
el presente conocido, que es capaz de estimular todas las enzimas
celulares antioxidantes que se encargan de eliminar los radicales libres y
otros oxidantes peligrosos del organismo (Glutatión peroxidasa, Catalasa,
Superóxido dismutasa y otras que garantizan el funcionamiento de los
anteriores). Es éste el medio más natural y eficaz de lograrlo, puesto que
las enzimas son mucho más eficientes que ninguna otra vitamina o sustancia
para este fin. Por ello, retarda también los procesos de envejecimiento
celular.
- Inmunomodulador:
Dependiendo de las dosis y formas de aplicación, es capaz de estimular las
defensas inmunológicas, tanto celulares como humorales, en pacientes con
inmunodepresión, o de modular las reacciones inmunológicas exacerbadas que
producen las llamadas enfermedades autoinmunes. Es por ello que se le
considera un BRM (Biological Response Modifier o Modulador de la Respuesta
Biológica).
- Regenerador:
Es capaz de promover la regeneración de diferentes tipos de tejido; por lo
cual resulta de gran utilidad en la cicatrización de lesiones de difícil
curación, en ulceraciones de diversos tipos, en los tejidos articulares,
en medicina estética, etc.
- Antiálgico
y antiinflamatorio: En aplicación local presenta estos
efectos; ya que actúa neutralizando mediadores neuroquímicos de la
sensación dolorosa, y facilitando el metabolismo y eliminación de
mediadores inflamatorios como histaminas, quininas, etc.
- Germicida:
Inactiva o elimina todo tipo de microorganismos patógenos, tales
comobacterias, hongos y virus.
En resumen, la Ozonoterapia también conduce a una mejoría significativa general de muchos procesos fisiológicos del organismo, mejorando la calidad de vida y capacidad de trabajo, sobre todo en casos donde se comienza a notar estos efectos. Igualmente compensa y retarda el deterioro que se produce en el organismo con el envejecimiento. Sus efectos son también duraderos en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario